El Dakar 2026 se ha presentado con muchas novedades. La séptima edición en Arabia Saudí se celebrará entre el 3 y el 17 de enero, sobre un recorrido en bucle de 8.000 kilómetros, 5.000 de ellos cronometrados, con salida y llegada en Yanbu.
El recorrido de 2026 añade novedades: etapas maratón‑refugio en las que los pilotos dormirán en condiciones espartanas, rutas desdobladas para motos que exigirán un plus de navegación y una menor dependencia del rastro dejado por los coches. La caravana será menos remota, pero no menos dura. La salida se dará el sábado 3 de enero con la disputa del prólogo, tras el cual habrá otras 13 etapas para completar el bucle que llevará a los pilotos de nuevo hasta la meta de Yanbu el sábado 17 de enero.
De las 14 jornadas de competición, cuatro mantendrán el formato instaurado en 2025 con recorridos diferentes para motos y coches con la novedad de las dos etapas maratón-refugio.
En esta cita estará Lorenzo Santolino. Para el guijuelense será su octava participación en la prueba de motor más dura del mundo. Su objetivo: poder conseguir un top 5 en la clasificación general. El pasado año ya consiguió otro objetivo que fue vencer en una etapa.