El consejo de Ministros aprobó hace unos días el DNI Digital para poder llevarlo en el móvil.
El proyecto impulsado por el ministerio del Interior y desarrollado por la Policía Nacional tiene como objetivo que los ciudadanos se puedan identificar a través de la aplicación gratuita ‘Mi DNI’. Eso sí, no se permitirá este uso para viajar, ni para hacer trámites administrativos.
Tras el lanzamiento de la app, más de 400.000 ciudadanos se han descargado la aplicación. La forma de usarla es muy sencilla, ya que se le dará al usuario la oportunidad de elegir qué tipo de información quiere mostrar. En este caso, se podrán seleccionar tres opciones:
- DNI Edad: se mostrará la foto, el nombre y la edad de la persona en cuestión.
- DNI Simple: se enseñarán los datos mencionados, la opción de ‘DNI Edad’ más el sexo y la fecha de validez del DNI.
- DNI Completo: se muestran todos los datos reflejados en la tarjeta física del DNI.
La implantación de ‘MiDNI se llevará a cabo en dos fases, la primera se desarrollará durante 2025, la segunda empezará en abril de 2026 y permitirá las siguientes gestiones:
- Control de acceso a espacios públicos o privados en los que se requiera identificación, como eventos deportivos, áreas de ocio nocturno…
- Identificarse en trámites oficiales y ante las fuerzas del orden público.
- Acreditar la mayoría de edad.
- Abrir una cuenta bancaria.
- Registrarse en un hotel o establecimiento.
- Alquilar un vehículo.